Saltar al contenido
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español

EN  |  SP

Marketing y publicidad

La publicidad (advertising) es un aspecto del mercadeo. Mientras éste es la estrategia general para comunicarles a los clientes tu marca, la publicidad es, por lo general, una forma paga de mensajes diseñada para obtener ventas. La publicidad puede ser de duración corta con una promoción especial, o continua, pero usualmente requiere de una inversión financiera. Si crees que la publicidad puede ayudar a tu empresa, pero no sabes por dónde empezar, explora los consejos de mercadeo que se ofrecen más abajo a fin de ver qué opciones se adaptan mejor a tus necesidades y presupuesto.

Marketing y publicidad

Publicidad impresa

Tarjetas de la empresa
La creación y distribución de tarjetas de la empresa pueden ayudar a que tu nombre se conozca y a construir tu red de contactos. Puedes usar tarjetas de la empresa para conectarte con potenciales clientes y repartirlas en eventos o en tu lugar de trabajo. Tu tarjeta debe incluir el nombre de tu empresa, la dirección e información de contacto.

Periódicos
Se pueden poner anuncios en periódicos nacionales, locales o de la comunidad. Si tu meta es atraer clientes locales, pon un anuncio en un periódico local o del vecindario para llegar a tu público objetivo. El costo de tu anuncio impreso depende mucho de la popularidad del periódico y del tamaño de tu anuncio.

Revistas
Puedes colocar anuncios en revistas regionales y nacionales. En general, el precio de estos anuncios depende del tamaño de la publicación y del anuncio en sí.

Carteles
Los afiches y carteles son excelentes opciones de anuncios para pequeñas empresas porque no cuesta mucho hacerlos. Los puedes colgar en tu lugar de trabajo o en tu comunidad para promocionar tu compañía o un producto o servicio específico.

Volantes
Considera crear, imprimir y distribuir volantes en tu comunidad como una forma de promocionar tu empresa. Los puedes poner en parabrisas, incluirlos en periódicos o entregarlos en tiendas o negocios locales.

Redes sociales
Las redes sociales son una herramienta en línea para redes de contactos sociales que puedes usar para mostrar la personalidad de tu marca, interactuar con clientes y comunicar los beneficios u ofertas del producto. A través de las redes sociales puedes hacer anuncios, interactuar con clientes y anunciar promociones sin tener que pagar por publicidad ni contratar un equipo de desarrollo de sitios web. En la actualidad, muchas plataformas de redes sociales ofrecen mercados en su plataforma en donde realizar transacciones sin tener que salir de la aplicación.

Dependiendo de la plataforma de redes sociales que uses, puedes crear anuncios enfocados en un público específico. Por ejemplo: puedes dirigirte a mujeres con una promoción de bufandas femeninas justo cuando la temperatura comienza a bajar. También puedes probar diferentes anuncios para ver cuál funciona mejor.

Comienza creando un perfil (cuenta) de tu empresa seleccionando cuidadosamente las palabras para describir tu actividad. Mantente activo haciendo publicaciones frecuentes y respondiendo rápidamente las preguntas de los clientes. Esto ayudará a que comiencen a confiar y a creer en tu marca. Otros consejos para tener en cuenta son:

  • Decide la frecuencia con que vas a publicar. Igual que con los mensajes por correo electrónico, si publicas frecuentemente corres el riesgo de fastidiar y, si no lo haces lo suficiente, puedes hacer que tu público pierda interés. Para empezar, trata de publicar semanalmente. Si a la gente le gustan tus publicaciones e interactúan, comienza a publicar más seguido.
  • Considera la voz de tu marca, o el tipo de palabras que usas para conectarte con tus clientes. ¿Es auténtica, amigable, formal, realista o profesional? Sé consistente y asegúrate de alinearla con la manera en la que hablas de tu compañía en otras plataformas. Genere diálogo con los clientes compartiendo sus conocimientos, pidiendo opiniones y posteando las respuestas a ideas y comentarios de otras personas.
  • Si tienes una tienda física, puedes alentar a los clientes a compartir publicaciones sobre tu tienda reservando parte de tu tienda para selfies u ofreciendo descuentos a quienes publican fotos de tu tienda. Si haces esto, incluye un hashtag en el anuncio para que los clientes sepan cómo etiquetar tu empresa al publicar la imagen.
  • Analiza el desempeño rastreando el número de tus seguidores, vistas y visitas a través del tiempo. Facebook y otros sitios de redes sociales te brindan acceso a esta información automáticamente.
  • De ser posible, considera invertir en una campaña paga de anuncios en canales de redes sociales tales como Facebook o Twitter. Ambas ofrecen opciones para ayudarte a llegar a un público específico basado en su lugar de ubicación, género o intereses. Si pruebas con una campaña pequeña y no cara podrás refinar los anuncios y crear campañas más exitosas. Las fotos compartidas de tus productos, clientes y eventos en Instagram y otros sitios de redes sociales también pueden ser formas eficaces de generar más seguidores.

Anuncios Digitales

Digital Marketing Methods

La publicidad digital es una excelente manera de introducir sus productos o servicios a más personas. Antes de idear una campaña de publicidad digital, asegúrese de tener activada la herramienta de seguimiento en su sitio web para poder recolectar datos sobre las actividades de sus clientes y medir el desempeño. Cuanto más sepa sobre sus clientes, mejores serán los servicios y productos que les proveerá para satisfacer sus necesidades. Existen algunas opciones diferentes al elegir cómo publicitar en línea. Si tiene en cuenta esas selecciones diferentes, podrá diseñar un plan de publicidad digital específico para su compañía.

Publicidad de pago por clic (PPC)
PPC se refiere a anuncios en buscadores de Internet o en otros sitios web. Le pagas a un servicio PPC para que tu anuncio aparezca cuando los usuarios buscan con ciertas palabras o frases clave, o al lado de páginas o contenido similar. Después, te cobran cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. Los anuncios normalmente aparecen bajo un encabezado tal como “Enlaces patrocinados.”

Publicidad con Costo por Mil (CPM)
También puedes crear anuncios digitales que aparecerán en sitios web o en canales de redes sociales. Con los anuncios CPM, también conocidos como anuncios con costo por impresión (CPI), pagas una cuota por cuántas miles de vistas tenga tu anuncio, sin importar si las personas que vieron tu anuncio hicieron clic en él o no.

Anuncios con costos por acción (CPA)
Con los anuncios CPA, también conocidos como costo por conversión/adquisición, puedes estar seguro de obtener algo a cambio de tu dinero. Eso se debe a que solo pagas cuando alguien realiza una acción específica, tal como registrarse en tu lista de direcciones de correo electrónico o comprar tu producto.

Anuncios en redes sociales
Una de las mejores formas de llegar a potenciales clientes e incrementar tus ventas es crear anuncios pagados en redes sociales. Esto te brinda la opción de apuntar a clientes para atraerlos a hacer clic y ofrecer promociones, formas de responder a un evento y mucho más. Dependiendo de las plataformas de redes sociales que uses, puedes crear anuncios dirigidos a solo un público específic. Por ejemplo: puedes enfocarte en mujeres con una promoción de bufandas femeninas justo cuando la temperatura comienza a bajar. También puedes probar diferentes anuncios para ver cuál funciona mejor.

Anuncios en la radio
La radio es otra forma de llegar a un público numeroso. Debes considerar el mejor canal, así como la hora del día y la frecuencia a la que reproducirán tu anuncio.

Mercadeo digital

Ya sea a través de material impreso o en línea, el mercadeo es una parte esencial del manejo de una empresa exitosa y una excelente oportunidad para destacarte de tus competidores. Considera estas opciones de mercadeo para tu empresa.

Cree un sitio web
Es importante que su empresa tenga presencia en línea para mantener a los clientes existentes y atraer a los potenciales. Un sitio web es una inversión que vale la pena para promocionar su empresa y realizar el seguimiento de la cantidad de clientes que está abordando. Aprenda más acerca de cómo diseñar un sitio web.

Conéctate por correo electrónico
Si tienes una presencia en línea, trata de comunicarte con tus clientes a través de mensajes por correo electrónico. A continuación, se enumeran hay algunos métodos para empezar.

  • En tienda: Usa una plantilla impresa simple o un dispositivo de punto de venta (PDV) para recabar la dirección de correo electrónico de tus clientes. A cambio, ellos recibirán mensajes de tu empresa con ofertas especiales. También puedes tomar la ruta ecológica ofreciéndoles a tus clientes el envío de sus recibos por correo electrónico o mensaje de texto.
  • En línea: Aliente a los clientes a suscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico con una opción emergente cuando visiten su sitio web por primera vez. Si tus clientes pueden comprar tus productos en un sitio web, bríndales la oportunidad de registrarse para envíos de mensajes por correo electrónico de tu empresa una vez realizada la compra. En muchos casos, puedes hacer que más clientes se registren si ofreces un código de descuentos a cambio.

Para muchas pequeñas empresas, los mensajes frecuentes y continuos por correo electrónico pueden mantener a tus clientes informados de tu producto y recordarles hacer compras en tu empresa. Para el envío periódico de mensajes por correo electrónico, comienza creando un calendario de correos electrónicos, con mensajes, temas y promociones de temporada. Algunos de los temas en los correos electrónicos son, entre otros, detalles acerca de ventas especiales, concursos, invitaciones a eventos o recordatorios para conectarse en redes sociales. A continuación, hallarás algunos consejos para generar mensajes por correo electrónicos que seguramente llamarán la atención de tus clientes:

  • Proporciona contenido fascinante que responda a las necesidades de tus clientes; esto los alentará a hacer clic.
  • Tus comunicaciones por correo electrónico deben ser breves, claras y bien organizadas. La línea del asunto debe ser breve y pegadiza y tu mensaje debe finalizar con una llamada a la acción que describa lo que quieres que tus clientes hagan.
  • Usa aplicaciones y programas de mercadeo tales como Campaign Monitor, Aweber o MailChimp para probar qué tan bien están llegando tus campañas a los clientes por correo electrónico; después, realiza los ajustes necesarios para que sean más exitosas. Decide si quieres rastrear la cantidad de gente que abrió el mensaje, hizo clic en un enlace o realizó una compra. Con métricas en línea es muy fácil ver cuántos clientes abrieron, hicieron clic o se dieron de baja de tus correos electrónicos. Muchas herramientas de mercadotecnia por correo electrónico se integran a su gestión de relaciones con los clientes (CRM, por su sigla en inglés), cuentas de redes sociales y otras herramientas de análisis para ayudarlo a medir la participación en todas las plataformas.
  • No envíes muchos mensajes por correo electrónico mensualmente, y solo hazlo cuando tengas información importante que compartir. Demasiados mensajes pueden alejar a los clientes en vez de atraerlos.
  • Protégete consultando con un profesional de mercadeo por correo electrónico a fin de asegurarte de que tus métodos para optar por, usar y darse de baja cumplen con la legislación local.

Regístrate en sitios de crítica
Puedes llegar a nuevos clientes creando un perfil para tu empresa en una variedad de sitios de crítica tales como Angie’s List, Yelp, el Better Business Bureau, Facebook y otros. Recuerda que el perfil de tu compañía debe ser fácil de encontrar para tus clientes y cubrir las actividades generales de la empresa y los principales productos o servicios que ofreces. Incluye el sitio web de tu empresa y enlaces a redes sociales si tienes presencia en línea. Mantén la información actualizada. Si un sitio de crítica permite fotos, inclúyelas. Entre más sitios tengan información de tu empresa, más fácil será que la gente te encuentre.

Para mantenerte competitivo debes tratar de tener revisiones en línea positivas, originales y actuales. Aprovecha la oportunidad para demostrar que respondes rápidamente a las revisiones y comentarios y que estás dedicado a garantizar que la experiencia de los clientes con tu marca sea positiva. Los nuevos clientes lo notarán y, si lo haces bien, podrás mejorar tu reputación y hacer que más gente esté informada de lo que ofreces.

Alienta a tus clientes actuales a que den su opinión sobre tu empresa y productos. Las personas que conoces y que son fans de tu empresa, así como tus amigos y seguidores en redes sociales son el público perfecto para pedirles que den una opinión concisa. Recuerda agradecerles a los clientes que lo hagan. El mostrarse agradecido con tus clientes y las comunicaciones amigables pueden hacer mucho para una buena reputación. Aprenda más acerca de la gestión de la reputación.

Lanza un sitio web
Si estás tratando de tener más clientes, una opción razonable sería aumentar los ingresos de tu empresa o poner tu producto o servicio en venta en línea creando un sitio web. Para muchas empresas de un número de industrias, una presencia en línea es una excelente forma de mantener los clientes actuales y de atraer a otros. Con un rango de herramientas disponibles a bajo costo para construir un sitio web, nunca antes había sido tan fácil la construcción de tu propio sitio de alta calidad. A continuación, hallarás consejos por si decides hacerlo.

Escoge el nombre de tu dominio con cuidado

  • Cuando establezcas el sitio web de tu empresa tendrás que escoger una dirección del sitio web o URL. Puedes elegir entre varios sitios de registro de dominios; todos están dedicados para que este proceso sea sencillo. Solamente recuerda que la dirección o el nombre de dominio que escojas sea fácil de decir, deletrear y recordar. Si tu primera opción ya existe, opta por otra que sea bien diferente para evitar confusiones con empresas similares.

Selecciona un anfitrión y una plataforma

  • Un “anfitrión” conecta tu sitio web con Internet y proporciona la tecnología y los servicios necesarios para que tu página web sea accesible en línea. Al comparar anfitriones, investiga bien para asegurarte de que tu sitio no se caiga y de poder hacer cambios al contenido de manera rápida y sencilla.
  • La mayoría de los anfitriones ofrecen varios planes de servicio para que puedas escoger la mejor opción según el tamaño de tu empresa, la cantidad de tráfico y el presupuesto. Si el costo es muy alto para el estado actual de tu empresa existen servicios disponibles gratuitos de anfitriones de sitios web. Sin embargo, ten en cuenta que, por lo general, estos sitios muestran anuncios a los clientes tales como pancartas y mensajes emergentes; lo cual implica una experiencia menos positiva para los usuarios.
  • También existen muchas plataformas que te permiten crear tu propio sitio web tales como WordPress y Weebly. Puedes usar estas herramientas para diseñar y construir un sitio que concuerde más con tu producto y personalidad. La mayoría usa plantillas y ofrece consejos sobre cómo crear un sitio más efectivo.

Crea un sitio dinámico

  • Cuando la gente visite tu sitio web, es importante que comprendan inmediatamente qué ofreces y qué te hace sobresalir de la competencia. Debe ser fácil navegar por el sitio, encontrar precios, saber cómo comprar tu producto y obtener respuestas a sus preguntas. Un sitio exitoso también incluye llamadas a la acción, como por ejemplo “compra ya”, “haz una cita” o “contáctanos”.
  • Ponte en el lugar de tu cliente y piensa sobre lo que les gusta de un sitio web. Ten en mente que necesitas llamar su atención rápidamente y lograr que quieran quedarse. Las imágenes interesantes y descripciones cortas y pegajosas son aspectos importantes de un sitio exitoso. Cuando estés desarrollando el contenido, hazlo de forma tal que sea compatible con el posicionamiento en buscadores. Esto quiere decir que incluye muchas palabras que es muy probable que los clientes usen cuando buscan en línea productos como los tuyos.
  • Los sitios web de empresas usualmente incluyen estas páginas: Página principal, Productos/Servicios, Pedidos en línea, Acerca de nosotros y Contacto. Si tienes una tienda física, asegúrate de incluir el horario, como también enlaces a tus páginas en redes sociales y sitios de revisión, si los tienes, además de exenciones de responsabilidad respecto del uso de tu sito web.
  • Piensa en el formato de tu sitio para que sea fácil de navegar en dispositivos móviles. Con más gente en el mundo usando Internet móvil, es importante asegurar que los clientes tengan una experiencia igualmente buena visitando tu sitio a través de un dispositivo móvil.

Promociona tu sitio web
Una vez establecido tu sitio web, considera la mejor forma de promocionarlo y de atraer clientes a tu tienda o sitio.

Posicionamiento en buscadores (SEO, por su sigla en inglés) es ajustar el contenido de tu sitio web a fin de asegurar que los clientes que buscan empresas como la tuya puedan encontrarte rápidamente cuando hacen su búsqueda en línea.

Un enfoque que puedes emplear es hacer una lista de palabras clave relacionadas con tu producto e intercalarlas en el contenido, especialmente en los encabezados. Debido a que buscadores tales como Google, identifican y clasifican a los sitios web de acuerdo con su contenido, el uso de palabras clave puede hacer que los usuarios te encuentren más fácilmente e incrementar el número de clics a tu sitio web.

Los buscadores analizan el contenido en tu sitio web para ver si coincide con lo que los usuarios buscan. Para ayudarlos a encontrarte, usa una variedad de palabras clave en vez de repetir las mismas palabras una y otra vez. Por ejemplo: si vendes zapatos, puedes intercalar palabras como “zapatos estilizados”, “calzado” y “zapatos rebajados” en tu sitio.

Rastrea las métricas de tu sitio web para asegurarte de que llegas a la mayor cantidad de gente posible. Puedes hacerlo usando herramientas de análisis en línea, tales como Google Analytics; existen muchas opciones disponibles. Los indicadores clave de desempeño (KPI, por su sigla en inglés) constituyen una forma excelente para comenzar a rastrear el desempeño de tu sitio web, pues requieren que definas las metas que quieres lograr.

Un KPI común que utilizan las empresas es la relación de conversión, que mide el número de personas que visitan tu sitio y que también realizan una acción deseada, como por ejemplo, hacer una compra o registrarse para recibir correos electrónicos. Esta información te dará una imagen más clara sobre la efectividad de tu sitio web para mantener la atención de los visitantes y motivarlos a actuar.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.

El contenido de este sitio ha sido desarrollado para el público de Estados Unidos.