Saltar al contenido
facebook facebook twitter twitter facebook facebook twitter twitter

Elementos esenciales del negocio inteligente

English  |  Español

EN  |  SP

Liderazgo

Como líder de tu empresa, desempeñas el importante papel de impulsar tus negocios y preparar el terreno determinando la manera cómo tus empleados deben actuar, comunicar y realizar sus tareas. Tu enfoque en las reuniones, comunicaciones y resolución de conflictos puede hacer que empleados y clientes deseen acompañarte en tu recorrido o bien decidan trabajar en otro lado. Como líder, tu visión o tu idea de hacia dónde quieres dirigir tu empresa te guiará a ti y al equipo mientras tomas decisiones acerca del crecimiento, mercadeo, ventas, productos y mucho más. Independientemente de que seas un líder natural o nuevo en la supervisión de otros, el éxito no surge de la noche a la mañana.

Liderazgo

El truco consiste en estar comprometido para hacer lo mejor y mejorar continuamente.

La comunicación es la clave
Al igual que en tu vida personal, la manera de comunicarte en tu empresa impactará en tus relaciones con empleados y clientes. Una mala comunicación puede llevar a malos entendidos, pérdida de negocios, conflictos y otras cuestiones en tu lugar de trabajo. De manera similar, una comunicación clara y abierta te ayudará a captar trabajadores, inspirará a tus empleados a hacer su mejor esfuerzo, generará una reputación positiva entre los clientes y pondrá fin a conflictos antes de que estallen. Cuando de comunicar se trata, estos consejos te ayudarán a comenzar con un buen pie:

  • Explica claramente las políticas, nómina, salarios y expectativas
    Asegúrate de que la experiencia de los empleados contigo sea buena desde la primera conversación. Sé claro respecto de lo que se espera de cada empleado según el papel que cada uno debe desempeñar, de tus políticas del lugar de trabajo y de tus metas para la empresa. Si los empleados saben dónde están parados, se sentirán más cómodos y probablemente tengan éxito en el trabajo.
  • Sé respetuoso con proveedores, empleados y clientes
    Como dueño de empresa, probablemente entres en contacto con una amplia gama de personalidades; con algunas podrás trabajar mejor que con otras. Si te dedicas a mantener un tono positivo y respetuoso en cada conversación, verás que otros seguirán tu ejemplo. Es importante tener empatía o la capacidad de ponerse en el lugar del otro para generar un entorno laboral en donde todos se sientan respetados, valorados y comprendidos. Trata a todos con igual respeto, independientemente del puesto que ocupen; ese también será un buen ejemplo para tus empleados.
  • Realiza comprobaciones y/o revisiones periódicas
    No importa el tamaño de tu empresa: dedica un tiempo para realizar comprobaciones periódicas con los empleados; ello te permitirá mantener una comunicación abierta y llegar al fondo de potenciales cuestiones antes de que estallen. Los temas que puedes abarcar durante esas reuniones son, entre otros: desafíos que enfrenta el empleado, metas que desea alcanzar, si la carga de trabajo es manejable, si hay algo que puedas mejorar como gerente del empleado y cualquier otro apoyo que el empleado pudiere necesitar para tener éxito. Durante dichas comprobaciones y en toda comunicación con los empleados, trabaja para generar un ambiente en el que todos se sientan seguros reconociendo los errores. Si ese fuere el caso, es más fácil que todos los integrantes del equipo — incluido tú como líder — aborden los traspiés cuando sucedan, minimicen los daños y diseñen un plan para ayudar a

    En el caso de un equipo de más de dos integrantes, considera la posibilidad de realizar reuniones breves con todo el equipo semanalmente. Define una estructura o agenda para dichas reuniones, con una oportunidad para que cada participante formule preguntas o presente cuestiones. Solo asegúrate de que no queden frenadas ni se extiendan más allá del tiempo planificado para ellas. En caso de asuntos pendientes por falta de tiempo, considera la posibilidad de añadirlos a la agenda de la reunión de la semana siguiente. Si tienes solamente un empleado, considera un almuerzo mensual o “comprobación” para preguntarle cómo le va en el trabajo y de qué manera puedes apoyar mejor sus esfuerzos.
  • Reconoce las mejoras y contribuciones de los empleados
    Cada trabajador, independientemente de sean sus antecedentes, del papel que desempeña o del nivel de experiencia, desea y merece ser reconocido por lo que hace bien. Ello significa un agradecimiento verbal breve por hacer más de lo que le compete con un cliente o una nota breve reconociendo las fortalezas del empleado. Otra opción consiste en tener en la oficina una caja especial en donde cualquiera de la empresa pueda poner notas de agradecimiento o reconocimiento para los demás. Tú puedes publicar las notas o leerlas en alto en una reunión del grupo. En el caso de personal compuesto por más de cuatro integrantes, considera la posibilidad de reconocer a un “empleado del mes” con un certificado o pequeño regalo.
  • Mantén una política de puertas abiertas
    Una de las mejores maneras de garantizar excelentes comunicaciones en la empresa es saber escuchar. Comienza aclarándoles a los empleados que estás a disposición para responder preguntas o debatir cuestiones. Durante dichas conversaciones, limita las distracciones silenciando el teléfono. Sé receptivo de las cuestiones que te presenten, confirmando lo que te comentan, tomando notas sobre lo conversado y realizando un seguimiento para demostrar que te tomas el tema en serio.
  • Maneja los desafíos con gracia
    No importa lo bien que puedas comunicar, los conflictos son inevitables. Enfrentarlos sin rodeos es un enfoque más eficaz que evitarlos. Siéntate con la persona o gente involucrada, pregúntale a cada uno qué opina sobre el tema y expresa tu comprensión. Repite lo que te dijeron y propone soluciones para el problema, decide los pasos que seguirás para llegar a una solución, prepara una nota por escrito acerca de la conversación y realiza el seguimiento del tema a fin de asegurarte de que se ha resuelto. Como líder de la empresa, este es un excelente ejemplo para los demás. Ten en cuenta que los conflictos graves relacionados con la discriminación requerirán de una respuesta muy específica, particularmente dependiendo de cuántos empleados tengas. Familiarízate con las leyes federales de no discriminación y acoso que sean de aplicación en tu empresa. También asegúrate de interiorizarte conlas leyes de no discriminación y acoso aplicables en tu estado, condado y ciudad poniéndote en contacto con el departamento local de trabajo o consultando con un abogado.

Ten implementado un plan
Empresas y empleados se desempeñan mejor cuando tienen implementado un plan de acción específico. Tu plan es tu visión de la compañía desglosada en pasos o hitos claros y alcanzables, cada uno dentro de un marco de tiempo. Asegúrate de que todos tus empleados estén al tanto del plan y sepan el rol que deben desempeñar para materializarlo. Verifícalo periódicamente a través de reuniones con el personal o mediante un correo electrónico semanal que indique en qué estado se encuentra, para debatir cómo avanzas tú a nivel grupal hacia el logro de tu meta. También puedes seguir nuestra guía paso a paso, en Cómo crear un plan de negocios.

La planificación implica, también, un enfoque reflexivo conforme a tu tiempo, por día y por semana. Considera la posibilidad de preparar una lista de tareas para el día siguiente antes de irte al final de cada jornada. Este acto simple puede ayudarte a manejar primero las tareas de máxima prioridad y a evitar que las tareas importantes no formen parte de la lista.

Genera un ambiente laboral de colaboración
Una compañía sólida aprovecha las fortalezas singulares de cada integrante del equipo. Las empresas donde los empleados colaboran, o aúnan esfuerzos, en relación con ideas, productos, tareas de mercadeo y mucho más, tienden a ser más eficientes y poderosas pues aprovechan las fortalezas del grupo, no sólo las de su líder. La meta es para que cada empleado sienta que desempeña un papel importante en el éxito y crecimiento de la empresa. La delegación, o el acto de asignar tareas específicas a otros, constituye otra manera esencial de garantizar que una empresa sea eficiente y participativa. Mediante la división y el dominio de tareas, ayudas a tus empleados a sentirse una parte importante de la empresa y te liberas para poder enfocarte en tareas de liderazgo, para las cuales probablemente estés mejor calificado, tales como planificación y ventas.

Otro aspecto importante de la creación de un entorno laboral de cooperación consiste en solicitar la opinión periódica de tu personal respecto de tu desempeño como líder; lo cual podría ser a través de un cuestionario dos veces por año, una caja donde los empleados puedan dejar notas de sugerencias o agradecimiento o mediante debates o comprobaciones. Formula preguntas acerca de los aspectos de tu liderazgo que tus empleados aprecian más y si hay algo que puedas mejorar. Si bien no es fácil escuchar opiniones como ésas acerca de ti, te ayudarán a mejorar continuamente y le demostrarás a tu personal tu dedicación para ser un líder firme y reflexivo.

Reconoce que tus errores son parte del proceso
Los errores pueden sentirse como un fracaso, independientemente de si has sido tú o un empleado quien los ha cometido. Sin embargo, ocurren en todas las empresas y pueden llegar a convertirse en una excelente manera de aprender y mejorar para ti y para tu equipo. Ya sea que un empleado haya perdido una orden, que un cliente haya recibido el producto equivocado o que tú pudieras haber manejado una conversación laboral con mayor delicadeza, los errores son una constante. Lo que importa es cómo tú y tu personal los abordarán. Si ocurre un problema, el primer paso consiste en reconocer qué pasó. Pregunta a todas las partes involucradas cómo ocurrió el error y cuál consideran sería la mejor manera de resolverlo. Recuerda que todos cometemos errores; por lo que una posición comprensiva, más que acusativa, te servirá para generar confianza entre los empleados y resolver la cuestión de manera eficaz. En el caso de una orden perdida o incorrecta reconoce el error, envía de inmediato la orden correcta y considera la posibilidad de ofrecer una tarjeta de descuentos o de regalo sin cargo para demostrar tu buena voluntad. Después, determina qué cambiarás a fin de garantizar que lo que haya causado el error — ya sea que haya sido un proceso defectuoso o una falta de comunicación — no vuelva a suceder.

Lidera con el ejemplo
La forma de vestir, el enfoque del día de trabajo, el trato hacia los demás y tu opinión acerca de tu producto o servicio también influirán en la manera en que empleados y clientes ven a tu empresa. Para motivar a otros a hacer un buen trabajo rara vez tienes que obligarlos o exigirles que lo hagan; se trata de definir un lugar de trabajo en donde las tareas intensivas y una actitud profesional constituyan una parte esencial de la cultura de la empresa; lo cual significa el tipo de lugar de trabajo que es.

Sé decidido
Como líder de una empresa en crecimiento, probablemente cometas errores, independientemente de lo cuidadoso que seas al planificar. Sin embargo, tu éxito depende de la capacidad que tengas para definir un objetivo claro, tomar medidas e inspirar a tu equipo, aun cuando haya traspiés y tengas que ajustar tu enfoque a través del tiempo. Asegúrate de comunicar esas decisiones a tus empleados y está preparado para explicar por qué realizas esas acciones. Los líderes firmes no tienen temor de efectuar llamadas difíciles, ya sea que se relacionen con dejar de fabricar una línea de productos que no funciona bien, cambiar de proveedor por otro que convenga más para tu empresa o comprar una pieza nueva de equipo que ayudará a que crezca tu empresa.

Busca mentores
Una excelente manera de tomar decisiones acerca de tu empresa y de hacerla crecer es llamando a expertos que hayan tenido éxito. Por esta razón, resulta valioso poder contar con mentores dentro y fuera de tu industria a los que puedas comentarles tus desafíos, ideas y mucho más. Los mentores son, probablemente, las personas que han tenido éxito en su industria, que tienen tiempo de reunirte contigo y que estarían dispuestos a ayudar. Para buscar un mentor, considera a amigos o parientes que pudieren constituir una buena opción, conoce a otros dueños de empresa en eventos de la comunidad y la industria e, incluso, averigua en los servicios de búsqueda de mentores por Internet. El mentor perfecto puede ser alguien que resida en tu comunidad o que esté a sólo una llamada o correo electrónico.

Para algunos dueños de pequeñas empresas, la confección de una junta de directores basado en voluntarios es otra manera de obtener ideas y conocimientos acerca de la empresa. Esta junta está formada por un grupo de expertos en los que puedes confiar para brindarte apoyo, opiniones y asesoramiento.

Refina tus habilidades de liderazgo
Detrás de cada líder existe la voluntad de destacarse. Ya sea que tu liderazgo sea o no algo innato en ti, puedes seguir mejorando definiendo metas personales de liderazgo y verificando cómo las vas logrando con el tiempo. También puedes tomar clases en línea y presenciales en la comunidad para adquirir nuevas habilidades de liderazgo. Además, muchos líderes les solicitan opiniones acerca de su desempeño a otros dueños de empresa o empleados. Pregúntales a los demás: es una buena oportunidad de identificar áreas de fortalezas y perfeccionamiento y de crear más líneas abiertas de comunicación.

Es probable que hayas ingresado en tu empresa, asumiendo que podrías liderarla sin ayuda para siempre, sólo para terminar dándote cuenta de que debes crear un equipo de empleados para poder completar el trabajo que debe hacerse. Hayas o no imaginado que ése es el papel que debes desempeñar, ser un líder te brinda la maravillosa posibilidad de aprender de otros, de ser consciente de tus propias fortalezas, de adquirir importantes habilidades de comunicación que te servirán durante toda tu vida y que ayudarán a tu empresa a ser más cooperativa, positiva y exitosa de lo que pudieras haberte imaginado.

Compartir

Exención de responsabilidad: No debe interpretarse como asesoramiento legal
Esta sección proporciona información general relacionada con la creación de una empresa. El contenido de esta sección es solo para fines informativos y no a los efectos de proporcionar asesoramiento u opiniones legales. El contenido de esta sección y la visualización de la información en ella, no deben interpretarse, ni se dependerá de ellos para obtener asesoramiento legal o impositivo en cualquier circunstancia o situación de hecho. No se deberá realizar acción alguna basándose en la información contenida en esta sección, y Visa Inc. queda exceptuada de toda responsabilidad respecto de las acciones realizadas o no realizadas sobre la base del contenido parcial o total de esta sección en la medida máxima permitida por la ley. Deberás comunicarte con un abogado a fin de obtener asesoramiento respecto de cualquier asunto o problema legal, incluidos los procedimientos para la creación de una compañía en el marco de la ley.

El contenido de este sitio ha sido desarrollado para el público de Estados Unidos.