2. Evaluar el mercado
Una gran idea no siempre se convierte en un negocio exitoso. Aun cuando desarrolles un producto increíble, tu negocio todavía puede fallar si no eres capaz de descubrir cómo venderlo a un precio que le convenga a tu cliente ideal. Igualmente, si tu producto no ayuda a satisfacer los deseos o necesidades de tu cliente, podrías tener problemas para venderlo a pesar de lo poco que pudiera llegar a costar.
Necesitas clientes que quieran y puedan pagar por tu producto o servicio. Además, deberás convencerlos de que deberían comprar tus productos o servicios en vez de la línea de productos o servicios de uno de tus competidores.
Las investigaciones de mercado pueden ayudarte a entender por qué un cliente podría llegar a comprar lo que vendes. Te ayudarían a determinar si estás ofreciendo el producto apropiado para tu cliente ideal y si es probable que tu idea de negocio tenga éxito. Si encaras esta tarea ahora ahorrarás tiempo y dinero después.
Podrías empezar entrevistando a potenciales clientes para ver si podría gustarles tu producto o servicio y cuánto estarían dispuestos a pagar. Empieza con tus amigos y familiares, pero incluye también a extraños con quienes te reúnes en persona o conversas por Internet. En la mayoría de los casos, recibirás realimentación positiva y negativa. Si la información que recibes es negativa, piensa en maneras de modificar o cambiar tu producto para resolver las dudas de tu cliente.
Las revisiones en línea constituyen otra potencial fuente de información. Lee revisiones de negocios o productos similares y ve lo que a los clientes les gusta y no les gusta. Si puedes mejorar las cosas que no les gustan, es posible que puedas ofrecer un mejor producto o servicio
Las entidades gubernamentales también recolectan y organizan datos demográficos y de comportamiento sobre los consumidores, información que puedes revisar gratis mientras realizas la investigación de mercado. Si planeas abrir un lugar de venta minorista, averigua si el gobierno local de la ciudad o condado cuenta con otros recursos. Algunos gobiernos locales pueden tener estadísticas sobre negocios similares en diferentes barrios.